GHC tema Movimientos precursores
Buenos días, este tema si es para las tres secciones de primer año.rlo en sus cuadernos y así nos ponemos al día según planificación
MOVIMIENTOS PRECURSORES O MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS:
1) Insurrección de José leonardo Chirino:
Insurreción significa levantamiento o rebelión de un pueblo, nación, entre otros
José Leonardo Chirino era un Zambo que pertenecía a la clase baja de la sociedad, nació en Coro en 1795, fue seguido por negros esclavos y libres, indios y meztizos en la insurección.
El propósito era establecer la república como tipo de gobierno y eliminar impuestos de alcabala. La intervención no fue independentista, tuvo intereses particulares contra los blancos.
La rebelión fracasó: Los blancos y militares los vencieron y los ajusticiaron a todos los que apresaron. Chirino escapó por un tiempo, luego lo capturaron y lo mataron en la horca en la plaza de Coro.
2) Conspiración de Gual y España:
Conspiración significa obrar contra una persona o cosa
Gual y España eran criollos y conspiraron junto con otros blancos españoles, blancos criollos, pardos y negros, José María España era Teniente mayor y José M. Gual era Capitán retirado.
Lo que buscaban principalmente era la igualdad total, pero tenían además entre sus planes:
-Destituir el gobierno español y proclamar las provincias de Caracas, Maracaibo, Cumaná y Guayana como estados independientes
-Formación del nuevo gobierno provisorio en diversas ciudades
-Convocar un congreso elegido por el pueblo
-Abolición de la esclavitud e igualdad en las clases sociales
-Eliminación de tributos y libertad del comercio
La rebelión debía estallar en la Guaira, pero fue descubierta: España fue ajusticiado en la plaza mayor y Gual huyó y murió en Trinidad
3) Francisco de Miranda:
Era un caraqueño criollo, nació el 28 de marzo de 1750, él actuó en la guerra de Independencia de estados Unidos y en la Revolución francesa, en Europa hizo amigos políticos que lo ayudaron para lograr su sueño "La independencia de América".
Realizó 2 expediciones con ayuda de estados Unidos e Inglaterra, la 1era fue por Ocumare de la Costa con el leander y 2 goletas y 200 hombres. Las goletas fueron apresadas pero el Leander huyó a Trinidad. La 2da fue por Falcón en donde encontraron a Coro completamente abandonado por orden de las autoridades, entonces regresó a las Antillas en vista de que no contó con el apoyo necesario.
Fracaso debido a que no participaron criollos ya que no los tomó en cuenta, sino que participaron grupos sosciales de la colonia (soldados extranjeros pagados). Francisco de Miranda no era visto como criollo porque vivió mucho tiempo en Europa, es decir, no lo reconocían como criollo.
MOVIMIENTOS PRECURSORES O MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS:
1) Insurrección de José leonardo Chirino:
Insurreción significa levantamiento o rebelión de un pueblo, nación, entre otros
José Leonardo Chirino era un Zambo que pertenecía a la clase baja de la sociedad, nació en Coro en 1795, fue seguido por negros esclavos y libres, indios y meztizos en la insurección.
El propósito era establecer la república como tipo de gobierno y eliminar impuestos de alcabala. La intervención no fue independentista, tuvo intereses particulares contra los blancos.
La rebelión fracasó: Los blancos y militares los vencieron y los ajusticiaron a todos los que apresaron. Chirino escapó por un tiempo, luego lo capturaron y lo mataron en la horca en la plaza de Coro.
2) Conspiración de Gual y España:
Conspiración significa obrar contra una persona o cosa
Gual y España eran criollos y conspiraron junto con otros blancos españoles, blancos criollos, pardos y negros, José María España era Teniente mayor y José M. Gual era Capitán retirado.
Lo que buscaban principalmente era la igualdad total, pero tenían además entre sus planes:
-Destituir el gobierno español y proclamar las provincias de Caracas, Maracaibo, Cumaná y Guayana como estados independientes
-Formación del nuevo gobierno provisorio en diversas ciudades
-Convocar un congreso elegido por el pueblo
-Abolición de la esclavitud e igualdad en las clases sociales
-Eliminación de tributos y libertad del comercio
La rebelión debía estallar en la Guaira, pero fue descubierta: España fue ajusticiado en la plaza mayor y Gual huyó y murió en Trinidad
3) Francisco de Miranda:
Era un caraqueño criollo, nació el 28 de marzo de 1750, él actuó en la guerra de Independencia de estados Unidos y en la Revolución francesa, en Europa hizo amigos políticos que lo ayudaron para lograr su sueño "La independencia de América".
Realizó 2 expediciones con ayuda de estados Unidos e Inglaterra, la 1era fue por Ocumare de la Costa con el leander y 2 goletas y 200 hombres. Las goletas fueron apresadas pero el Leander huyó a Trinidad. La 2da fue por Falcón en donde encontraron a Coro completamente abandonado por orden de las autoridades, entonces regresó a las Antillas en vista de que no contó con el apoyo necesario.
Fracaso debido a que no participaron criollos ya que no los tomó en cuenta, sino que participaron grupos sosciales de la colonia (soldados extranjeros pagados). Francisco de Miranda no era visto como criollo porque vivió mucho tiempo en Europa, es decir, no lo reconocían como criollo.
Comments
Post a Comment